Nuestros servicios
© 2016 Todos los derechos reservados ACBC.com.ar
 

Acceso a propietarios
Usuario:
Clave    :
INICIO
NUESTRA UBICACION
Administración de Countries
y Barrios Cerrados
Bentivengo Curto & Asoc.
Nuestros servicios básicamente están orientados a las tres áreas de interés en este tipo de comunidades:
 
a) Servicios administrativos;
b) Servicios de supervisión operativa;
c) Actividades sociales y cumplimiento de la reglamentación consorcial;
 
Servicios Administrativos
 
Comprenden las tareas de:
 
1) Liquidación mensual de expensas que incluyen la rendición de los gastos erogados del periodo, la evolución de las disponibilidades, y el prorrateo de gastos en función a la normativa de distribución propia de cada consorcio;
2) Determinación del monto de expensa ya sea por sistema de expensa fija con monto mensual determinado por asamblea o reglamento y por sistema de liquidación por lo efectivamente erogado; Liquidación de Gastos Particulares, intereses, multas por incumplimientos al reglamento, fondos de obra, etc.;
3) Manejo de los fondos a través de las cuentas bancarias; Conciliaciones bancarias;
4) Gestión de Cobranzas por medios electrónicos como ser: a) débitos bancarios por CBU, b) débitos a través de sistema de tarjeta VISA y Mastercard, dependiendo de la disponibilidad de la entidad bancaria, c) cobranzas a través de cuentas recaudadoras;
5) Cuentas corrientes de propietarios, certificaciones de deuda para operaciones de compra / venta, certificaciones de deuda por morosidad, gestión de morosidad pre judicial a través de un acuerdo suscripto con la firma VERAZ. Gestión de documentación para el inicio de causas judiciales; Los costos derivados de la gestión de morosidad son soportados por los deudores;
6) Pagos a proveedores, calculo de retenciones impositivas (IVA, Ganancias y Seg. Social). Emisión de certificados de retención. Armado de DDJJ, presentación y pago quincenal o mensual de retenciones ante la AFIP. Creación de una Orden de Pago para la aprobación, seguimiento y control de los pagos;
7) Liquidación de Sueldos y Jornales, comprende desde la liquidación de acuerdo a convenio, el armado de las DDJJ y el pago respectivo a Empleados, Sindicatos, Federaciones y AFIP;
8) Rendiciones anuales de gestión, presupuestos anuales de gastos, presentación de información para Asambleas Extraordinarias y Ordinarias;
9) Las presentaciones ante los distintos organismos de fiscalización en el caso de certificaciones y DDJJ informativas, se cotizaran en forma independiente a la actual propuesta;
10) Gestión de los seguros consorciales, seguros de trabajo de empleados del consorcio y demás obligatorios de acuerdo a las legislaciones vigentes;
11) Las tareas administrativas no enunciadas en la presente se coordinaran en forma personal con el cliente y pueden llevar honorarios adicionales;
 
Servicios de supervisión operativa
 
Corresponden a la verificación del cumplimientos de las tareas de mantenimiento de las distintas áreas involucradas del consorcio, como ser:
 
1) Mantenimiento de edificios, guardias, pasillos, cocheras, salones de usos múltiples, etc.;
2) Mantenimientos de áreas verdes;
3) Mantenimientos de áreas deportivas como gimnasio, piscina, cancha de tenis, etc.;
4) Otros no enunciados como ser perímetros, bienes de uso, cartelería informativa, vallas, etc.
 
Se incluye la visita de 1 (una) vez por semana de 2 (dos) horas para coordinar y verificar el cumplimiento de las tareas operativas de mantenimiento ya sea directamente con los proveedores y/o con el intendente o encargado responsable del consorcio. En el caso de que el cliente lo considere necesario se podrá incrementar la cantidad de visitas con costo adicional.
En cada visita se realizará un acta de seguimiento de las gestiones finalizadas o resueltas y las pendientes de ejecución a los efectos de tener un status semanal de la situación en cada área.
 
 
Actividades sociales y cumplimiento de las reglamentaciones consorciales
 
En esta área nuestro servicio tiene como objetivo central colaborar, dentro de las posibilidades de cada organización, con las diferentes demandas en cuanto a eventos y actividades deportivas y sociales que procuren el disfrute personal y la integración a un grupo de pertenencia contribuyendo a generar un sentimiento de adhesión e identificación comunitaria.